La Circulación de los libros y la formación de lectores en Argentina

Autores/as

  • Cecilia Gascó

DOI:

https://doi.org/10.55738/alaic.v23i47.1210

Palabras clave:

Estudios del libro y la edición; Industria cultural del libro; Masificación del libro argentino; Sociología de la literatura

Resumen

El libro reconstruye el proceso de consolidación de la industria editorial argentina y la formación de lectores durante las décadas centrales del siglo XX. A través de la identificación de espacios, discursos e intervenciones de intelectuales el autor analiza las modalidades de circulación de los impresos y los cambios en las representaciones sobre el libro y la lectura que caracterizaron a la historia cultural del período.

Biografía del autor/a

Cecilia Gascó

Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social (Universidad de Buenos Aires, UBA). Profesora y Magíster en Historia (Universidad Nacional de Tres de Febrero, UNTREF). Docente de grado en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Docente de grado y posgrado en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). Integrante del Grupo de Estudios sobre Peronismo (GEP) con sede en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA).

Publicado

11.02.2025

Cómo citar

GASCÓ, C. La Circulación de los libros y la formación de lectores en Argentina. Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación, [S. l.], v. 23, n. 47, 2025. DOI: 10.55738/alaic.v23i47.1210. Disponível em: https://revista.pubalaic.org/index.php/alaic/article/view/1210. Acesso em: 22 feb. 2025.